Enrique Pérez Fumero
enriquep@rect.uo.edu.cu
Profesores
e investigadores de la Universidad de Oriente participan en la
vigésimo segunda Feria Internacional del Libro, del 6 al 10 de marzo
de 2013 en Santiago de Cuba, con la promoción de 7 nuevos títulos,
y 2 mesas teóricas en el espacio Universidad y Debate.
En
la sala “José Soler Puig”, ubicada esta vez en el Centro
Recreativo Juvenil Capitán Orestes Acosta (CIROA), tendrá lugar el
sábado 9, a las 4 de la tarde, la presentación de 3 libros
publicados por Ediciones Santiago.
Pertenecientes
a la colección Ravelo, salen a la luz los textos: El
príncipe de los montes,
de la Dra. C. Olga Portuondo Zúñiga; Tumbas
para cimarronas,
de la Lic. María Cristina Hierrezuelo Planas, y José
Martí. Aproximaciones,
escrito por el Dr. C. Israel Escalona Chádez.
En
el primer libro, la Dra. Portuondo aborda los sucesos de Sebastián
Congo, bozal de Angola devenido cimarrón y quien fuera ejecutado en
julio de 1676; mientras que en el segundo, su autora Lic.
Hierrezuelo, indaga en la presencia de la mujer esclava cimarrona y
su función en el devenir histórico de la nación cubana. El Dr. C.
Escalona Chádez por su parte, refleja la presencia del Apóstol en
la lucha por la liberación nacional, la génesis de su pensamiento
latinoamericanista y sus ideas sobre la emigración cubana durante la
preparación de la Guerra Necesaria.
El
sello Ediciones Santiago publica además en su colección Códice:
Cartas a
Gustave Moreau,
una selección epistolar traducida por la Dra. C. Amparo Barrero
Morell. Aquí se compilan 12 cartas dirigidas por el poeta cubano
Julián del Casal al pintor francés Gustave Moreau, entre 1891 y
1893.
La
también Historiadora de la ciudad de Santiago de Cuba y profesora
titular Olga Portuondo, estrena el volumen El
Departamento Oriental en documentos Tomo 1 (1510-1799),
publicado por la Editorial Oriente en su colección Bronce de
historia, a presentarse el sábado 9, a las 5 de la tarde. Y representando al género de ensayo en la serie Diálogo,
la casa editora Oriente publica el volumen Los
narradores cubanos también cantan boleros,
de la Dra. C. Daysi Cué Fernández, el cual se presentará el miércoles 6, a las 3 y 30pm.
El libro Buscando la identidad, de la Dra. C. Maribel Brull González, quien se desempeña como profesora titular de la carrera de Comunicación Social, es otra de las novedades de la Editorial Oriente, que será presentado el sábado 9, a las 4 de la tarde, en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Santiago de Cuba.
El libro Buscando la identidad, de la Dra. C. Maribel Brull González, quien se desempeña como profesora titular de la carrera de Comunicación Social, es otra de las novedades de la Editorial Oriente, que será presentado el sábado 9, a las 4 de la tarde, en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Santiago de Cuba.
Otros
docentes de la Universidad de Oriente también se insertan en las
actividades de la feria, a través del Foro Solidario de Juventudes
son sede en la Asociación Hermanos Saíz (AHS), de Santiago de Cuba.
El
jueves 7 a las 2 de la tarde en el espacio Universidad y Debate se
discutirá sobre
La enseñanza de la literatura: su influencia en la personalidad y en
la adquisición de conocimientos.
Participan: Danay Castillo Almaguer, Daysi Cué Fernández, Ivette
Sóñora, Gerardo Zayas Álvarez y Beatriz Reyes Leyva, con la
conducción del letrado Ramón Muñiz Sarmiento.
La
lengua entre nosotros,
será el tema para el espacio Universidad y Debate, a realizarse el
viernes 8 a las 2 pasado meridiano, con la participación de Mercedes
Causse, Teresa Reyes, Ana María Guerra e Irina Bidot.
La
22 Feria Internacional del Libro, Cuba 2013, rinde homenaje al 160
aniversario del natalicio de José Martí y se dedica a los
escritores Pedro Pablo Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias
Sociales 2009, y Daniel Chavarría, Premio Nacional de Literatura
2010. También serán agasajadas las letras de la República de
Angola, con la publicación de varias antologías de poesía y prosa,
así como un buen número de títulos de sus autores más
reconocidos.
A continuación, las carátulas de los libros antes mencionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario